- Tras presentar el proyecto Carpisa Ciudad Rodrigo en Salamaq el año anterior, la compañía regresa a la feria más importante del sector para hacer balance del primer año de actividad y mostrar los avances e innovaciones implementadas.
- El centro de Ciudad Rodrigo ha experimentado un fuerte crecimiento con el impulso de la producción de añojos y terneras, y ha consolidado su proyección internacional.
- El proyecto estratégico de Ciudad Rodrigo es fundamental para Carpisa Foods, que prevé alcanzar una facturación cercana a los 200 millones de euros en 2025 en un momento clave de fortalecimiento y expansión.
Carpisa Foods participará un año más en Salamaq, la feria agropecuaria que se celebrará en Salamanca del 4 al 8 de septiembre y cuya inauguración correrá a cargo del presidente de la Junta de Castilla y León. Tras el éxito del pasado año, cuando presentó el proyecto Carpisa Ciudad Rodrigo, la compañía regresa a la cita para mostrar las innovaciones y avances que consolidan este centro como motor de crecimiento.
Carpisa Foods continúa reforzando su posición en el mercado gracias a su centro de Ciudad Rodrigo, que se ha convertido en un eje estratégico para garantizar el suministro de carne de máxima calidad y asegurar la competitividad de la compañía. Este proyecto contribuye de forma decisiva a las cifras de facturación previstas para este año, que se acercarán a los 200 millones de euros, reflejando la evolución positiva de la compañía.
En esta edición de Salamaq, Carpisa Ciudad Rodrigo presentará el impulso en la comercialización de canales de añojos y terneras como línea estratégica del negocio, donde la compañía ha experimentado un crecimiento exponencial en este segmento.
Como parte de esta apuesta, Carpisa ha sumado su primer cebadero a sus fuentes de suministro, donde adquiere pasteros y los cría hasta su sacrificio. Esta integración permite a la empresa asegurar el control del producto desde el origen, reforzar la trazabilidad, el control de su nutrición como parte imprescindible para mejorar la calidad, y además contribuir al bienestar animal al reducir tiempos de transporte, consolidando un modelo de proximidad y sostenibilidad.
El centro de Ciudad Rodrigo también ha consolidado su liderazgo en producción Halal, segmento en el que la compañía es ya el principal productor de España y con gran proyección internacional, siendo además el único matadero de la provincia que exporta añojos a Argelia.
El compromiso de Carpisa Foods con la innovación y la sostenibilidad es otro de los pilares del proyecto. Gracias a las inversiones en placas solares y sistemas de consumo eficiente, más del 30% de la energía consumida se genera a partir de fuentes renovables, reduciendo la huella ambiental y favoreciendo un modelo más responsable.
El matadero, considerado el más avanzado de Salamanca, cuenta con 12.000 m² de instalaciones, una capacidad de producción de más de 20.000 toneladas de carne en canal, y acumula una inversión superior a los 13 millones de euros.
La instalación genera actualmente más de 60 empleos directos, además de los indirectos vinculados al sector ganadero y a la economía local. “El proyecto de Ciudad Rodrigo es estratégico para nosotros porque nos permite crecer, asegurar la competitividad y aportar valor a toda la comarca”, señala Antonio Sánchez, gerente de Carpisa Ciudad Rodrigo.
Además de su presencia en Salamaq, Carpisa Foods participará este otoño en Anuga, la feria internacional de alimentación y bebidas más importante del mundo, donde dará a conocer sus últimas novedades en hamburguesas, despiece y elaborados, con especial atención a la producción Halal y al añojo, segmentos cada vez más demandados en los mercados internacionales.
Con cerca de 40 años de trayectoria, Carpisa Foods continúa reforzando su liderazgo en el sector vacuno gracias a una estrategia basada en la calidad, la innovación y el compromiso con el territorio.